cómo mejorar tu nivel de inglés

Cómo mejorar tu nivel de inglés antes de estudiar en Canadá: recursos y consejos

Cómo mejorar tu nivel de inglés antes de estudiar en Canadá es una de las decisiones más inteligentes que puedes tomar para disfrutar al máximo de la experiencia. Y no solo por entender mejor las clases. Hablar inglés con soltura te abrirá las puertas a nuevas amistades, te permitirá participar en actividades escolares y sociales, y te dará más confianza desde el primer día. La buena noticia es que no necesitas ser bilingüe antes de llegar, pero sí puedes prepararte desde ya para sentirte mucho más cómodo.

¿Por qué es importante mejorar tu inglés antes de llegar?

Muchos estudiantes creen que aprenderán inglés una vez estén en Canadá, y es cierto que vivir inmerso en el idioma ayuda mucho. Sin embargo, si ya llegas con una base sólida, el proceso de adaptación será más rápido y natural. Podrás seguir las clases con más facilidad, resolver dudas sin miedo y hacer amigos desde el primer día.

Además, mejorar el nivel de inglés también te permite aprovechar al máximo las actividades del colegio, participar en excursiones o clubes escolares y comunicarte mejor con tu familia de acogida. Es una ventaja que marca la diferencia desde el principio.

Métodos efectivos para mejorar tu nivel de inglés

1. Clases online con enfoque práctico

Una forma rápida de progresar es apuntarte a clases online enfocadas en conversación y comprensión oral. Plataformas como Preply, Cambly o Italki te permiten hablar con profesores nativos que se adaptan a tu nivel. Es ideal para soltarte hablando y ganar seguridad en contextos reales.

  • Consejo: busca sesiones de 30 minutos diarios. Es más fácil mantener la constancia y mejorarás más que con clases largas una vez a la semana.

2. Cursos intensivos en academias locales

Si prefieres clases presenciales, puedes apuntarte a un curso intensivo en tu ciudad. Busca academias con grupos reducidos y clases dinámicas. Los programas que combinan gramática, conversación y comprensión auditiva suelen ser los más completos.

3. Estudiar con apps todos los días

Aplicaciones como Duolingo, BBC Learning English o Memrise te ayudan a practicar vocabulario, estructuras y listening de forma divertida. Son ideales para estudiar a diario sin darte cuenta.

  • Tip extra: pon el idioma de tu móvil en inglés y cambia también el idioma de tus redes sociales. Cuanto más estés rodeado del idioma, más natural será para ti.

Prácticas diarias para reforzar el inglés

1. Escuchar inglés a diario

Ver series, películas o vídeos de YouTube en inglés es una de las formas más naturales de acostumbrarte al idioma. Empieza con subtítulos en español, luego cambia a subtítulos en inglés y finalmente intenta verlos sin subtítulos.

Algunas series ideales para aprender inglés por su vocabulario claro y ritmo lento son:

  • Friends
  • Stranger Things
  • Modern Family
  • Anne with an E (ambientada en Canadá)

2. Leer libros adaptados a tu nivel

Leer libros cortos o adaptados te ayudará a ampliar vocabulario y mejorar tu comprensión escrita. Busca lecturas graduadas (nivel A2-B1) y temas que te gusten. También puedes leer artículos de revistas juveniles en inglés o seguir cuentas educativas en Instagram o TikTok.

3. Escribir un diario en inglés

Dedica unos minutos al día a escribir lo que has hecho, lo que has aprendido o lo que sientes. No importa si cometes errores. Lo importante es practicar cómo expresar tus ideas en inglés y ver tu progreso con el tiempo.

Recursos gratuitos que puedes aprovechar

Aquí te dejamos algunos recursos gratuitos para mejorar tu nivel de inglés por tu cuenta:

  • BBC Learning English: vídeos, ejercicios y podcasts para todos los niveles.
  • LyricsTraining: aprende inglés con tus canciones favoritas completando la letra.
  • Voscreen: fragmentos de vídeos para practicar listening.
  • Podcast “The English We Speak” de la BBC: expresiones útiles y actuales.
Cómo saber si estás listo para estudiar en Canadá

No necesitas tener un nivel perfecto. Con un nivel intermedio (B1 o B2), ya puedes desenvolverte bien en clase y en tu día a día. Si aún no sabes tu nivel, puedes hacer un test online gratuito como el de Cambridge English o EF SET.

Además, si vas a estudiar un año escolar en lugares como British Columbia, contarás con el apoyo de un coordinador local que te ayudará a integrarte, resolver dudas y mejorar tu inglés día a día, tanto en el colegio como en casa con tu familia de acogida.

¿Y si me da miedo hablar en inglés?

Es normal tener miedo o vergüenza al principio, pero es parte del proceso. Lo más importante es practicar sin miedo a equivocarte. Recuerda que nadie espera que hables perfecto desde el inicio. Lo que cuenta es tu actitud: si te esfuerzas por comunicarte, todos lo valorarán y te ayudarán.

Un truco muy útil es practicar situaciones reales antes de ir: pedir comida, presentarte, explicar de dónde eres, hablar de tus hobbies… Incluso puedes ensayarlas frente al espejo o con un amigo.

Conclusión: empieza hoy y llegarás más preparado

Mejorar tu nivel de inglés antes de estudiar en Canadá te permitirá vivir la experiencia al máximo. No se trata de ser perfecto, sino de estar preparado para comunicarte, aprender y disfrutar. Cuanto más practiques ahora, más cómodo te sentirás cuando llegues.

Recuerda: tienes a tu alcance clases online, apps, vídeos, libros y muchas otras herramientas para avanzar desde casa. Si decides estudiar en Canadá, vivirás una aventura inolvidable. Y con una buena base de inglés, todo será mucho más fácil y emocionante.

¿Quieres saber más sobre nuestros programas en destinos como British Columbia o Alberta?
👉 Descubre cómo estudiar en Canadá y empieza a preparar tu futuro hoy.

Compartir entrada